equador
Catálogos coletivos
VIII Bienal Internacional de Pintura de Cuenca: iconofilia. Cuenca: Bienal Internacional de Pintura, 2004.
IX Bienal Internacional de Cuenca: espacios-tiempos identitarios. Cuenca: Bienal Internacional de Pintura, 2007.
Alzur-ich: Cuarto Encuentro Internacional de Arte Urbano. Direção e produção do Colectivo de Arte Contemporáneo Tranvía Cero. Quito: Tranvía Cero, 2007.
Alzur-ich: Quinto Encuentro Internacional de Arte Urbano. Direção e produção do Colectivo de Arte Contemporáneo Tranvía Cero. Quito: Tranvía Cero, 2008.
Alzur-ich: Sétimo Encuentro Internacional de Arte Urbano. Direção e produção do Colectivo de Arte Contemporáneo Tranvía Cero. Quito: Tranvía Cero, 2010.
Arte contemporáneo en Equador. Curadoria de Ulises Unda. Quito: Museo Camilo Egas/Banco Central del Ecuador, 2007.
Arte de infieles: Gabriela Chérrez, Lorena Peña e Graciela Guerrero. Curadoria de Rodolfo Kronfle Chambers. Guayaquil: DPM Galería, 2008.
Artistas Ecuatorianos en la IX Bienal de Cuenca: espacios- tiempos identitarios. Cuenca: Bienal Internacional de Pintura, 2007.
Galería Madeleine Hollaender – 25 años. Textos de Matilde Ampuero, María Fernanda Cartagena e Juan Castro y Velázquez. Guayaquil: Galeria Madeleine Hollaender/UniBanco, 2002.
Inquieta imagen: videocreación en Centroamérica. Curadoria de Ernesto Calvo, María José Monge e Museo de Arte y Diseño de Costa Rica. Guayaquil: Museo Antropológico y de Arte Contemporáneo de Guayaquil, 2008.
Los matices del por qué: entre la austeridad ostentosa y la conquista del más. Curadoria de Rodolfo Kronfle Chambers. Cuenca: Museo de los Metales, 2011.
Playlist 2007-2009: grandes éxitos en el arte contemporáneo del Ecuador. Curadoria de Rodolfo Kronfle Chambers e Cristóbal Zapata. Cuenca: Galería Proceso; Guayaquil: Museo Municipal, 2009/2010.
Poéticas del borde. Conceito curatorial de Lupe Álvarez. Guayaquil: Museo Antropológico y de Arte Contemporáneo, 2004.
¿Por qué no te callas? – Activismo, desobediencia y medios de comunicación. Curadoria de María Fernanda Cartagena e Bill Kelley Jr./Laboratorio de Arte y Espacio Social. Quito: Espacio Arte Actual FLACSO, 2008.
Realismos Radicales. Curadoria de Ana Rodríguez. Quito: Museo Nacional/Banco Central del Ecuador, 2008.
Salón Nacional de Arte: globalización, nomadismo, identidad. Cuenca: Bienal Internacional de Pintura, 2001.
Salón Nacional de Arte: Iconofilia. VIII Bienal de Cuenca. Cuenca: Bienal Internacional de Pintura, 2004.
Umbrales del Arte en Ecuador – una mirada a los procesos de nuestra modernidad estética. Curadoria de Lupe Álvarez, María Elena Bedoya, María Fernanda Cartagena e Ángel Emilio Hidalgo. Guayaquil: Museo de Antropología y Arte Contemporáneo de Guayaquil, 1999.
Catálogos individuais
Carlos Araujo Guzmán. Homenaje a la memoria 1937-2010. II Aniversario de su partida. Manuel Kingman. Quito: Selecta Corporativa cultural, 2012.
Centro: Patricio Palomeque. Texto de Rodolfo Kronfle Chambers. Guayaquil: Museo Municipal, 2006.
Curaciones: Stéfano Rubira. Curadoria de Rodolfo Kronfle Chambers. Cuenca: Casa de la Cultura/Núcleo del Azuay/Galería Proceso Arte Contemporáneo, 2007.
Juana Córdova: las manos en la masa. Curadoria de Cristóbal Zapata. Quito: Fundación El Comercio, 2006.
La utopía descalza: Dennys Navas. Texto de Rodolfo Kronfle Chambers. Guayaquil: DPM Galería, s.d.
Maccaferri: el primer moderno. Arqueologías de la Arquitectura de Guayaquil. Texto de Florencio Compte, fotografias de Ricardo Bohórquez e vídeos de John Dunn. Guayaquil: Museo Municipal de Guayaquil, 2010.
Ñapanga: la poética de la belleza. Ana Vela. Curaduría de Cristina Carrasco Piedra. Cuenca: Museo Municipal de Arte Moderno, 2008.
Pablo Cardoso. Textos de Rodolfo Kronfle Chambers, Cristóbal Zapata e Lupe Álvarez. Cuenca, 2004.
Pablo Cardoso: Instrucciones de viaje. Texto de Cristóbal Zapata. Cuenca, 2006.
Pablo Cardoso: Lago Agrio-Sour Lake. Texto de Rodolfo Kronfle Chambers. Cuenca, 2012.
Quito cotidiano: Patricio Estévez. Texto de Héctor Cisneros. Quito: Casa de las Artes La Ronda, 2008.
Southern Exposure: Karina Skvirsky Aguilera. Texto Rodolfo Kronfle Chambers. Guayaquil: DPM Galería, 2012.
Tomas Ochoa. Zurique: Miki Wick Kin Contemporary Art, 2008.
Zona de contacto: Patricio Ponce Garaicoa. Quito: Centro Cultural Benjamin Carrión, 2004.
Catálogos de residências
FRONTERA compartidamigrante – Ecuador, Perú y Colombia. Curadoria de Ana Rodríguez. Quito: Centro de Difusión Cultural CEDIC/Ceroinspiración arte + residencias, 2010-2011.
Periódicos
ICONOS: Revista de Ciencias Sociales. Número 27. Quito: FLACSO, 2007.
ICONOS: Revista de Ciencias Sociales. Número 30. Quito: FLACSO, 2008.
Livros
1998-2009: historia(s) en el arte contemporáneo del Ecuador. Rodolfo Kronfle Chambers. Quito: Río Revuelto Ediciones, 2009.
Eduardo Solá Franco: el teatro de los afectos. Rodolfo Kronfle Chambers e Pilar Estrada Lecaro. Guayaquil: Museo Municipal, 2010.
La ciudad e los otros: Quito 1860-1940. Higienismo, ornato y policía. Eduardo Kingman Garcés. Quito: FLACSO, 2008.
Piel de navaja: Wilson Paccha. Cristóbal Zapata. Cuenca: Proceso Arte Contemporáneo/Quinto: Espacio Arte Actual FLACSO, 2007.
Políticas al borde: una investigación sobre el arte cuencano en los discursos políticos contemporáneos. Hernán Pacurucu e Paulo Vélez León. Cuenca: Facultad de Artes/Universidad de Cuenca, 2006.
UIO-BOG: estudios sonoros desde la región andina. Mayra Estévez Trujillo. Quito: Centro Experimental Oído Salvaje, 2008.